El Podcast es el hermano olvidado del Marketing Online, pero eso es un gran error que muchas veces las pymes o autónomos cometen por falta de asesoramiento de un Profesional del Marketing Online.
Porqué decimos que el Podcast es necesario para darte a conocer, porque toda empresa necesita vender y para vender la forma más fácil es hablar. Por lo tanto, si eres vendedor y te gusta hablar, puedes grabarte con el móvil y contarle al mundo las bondades de tus servicios o productos que vendes.
El Podcast es un formato que permite escucharse de forma muy fácil y en cualquier momento y lugar, no necesitas más que un móvil y conexión a internet, pero es que además permite descargarlo para no gastar datos cuando no tienes wifi. Los videos requieren que prestemos atención a la pantalla, los artículos de blog que estemos con la tranquilidad necesaria para poder leer y en el medio adecuado, pero el Podcast es mucho más flexible.
Las personas que pasan mucho tiempo en el transporte público o en el coche, mientras hacen ejercicio o trabajan, mientras cocinan o simplemente están descansando, pueden ponerse unos cascos y escuchar un Podcast sobre el tema que mas les guste. Existen más de 1.5 millones de Podcast con millones de episodios publicados y disponibles para ser escuchados. La buena noticia es que estos números crecen día a día.
Los Podcast generan confianza porque el cliente escucha tu voz, tu forma de hablar y la seguridad que tienes al hablar de lo que produces o del servicios que ofreces, el podcast transmite verdad, te traerá clientes si sabes vender tu empresa a tu audiencia.
Si quieres hacer un Podcast tienes que seguir pasos muy sencillos:
_ Define de qué vas a hablar: los episodios del Podcast tienen que ser aportaciones a una Idea Central para que los oyentes se sientan atraídos a escuchar episodio tras episodio. Como efecto complementario es que te permite posicionarte en una temática específica.
_ Planifica : los episodios tienen que seguir una estrategia de publicación, una frecuencia que haga que los suscriptores deseen escuchar el que todavía no está publicado. Respeta un guion, haz una entradilla y una despedida que deje tu impronta. Si no se te da bien improvisar, escribe lo que vas a decir para transmitir seguridad en tu habla. Si el Podcast lo vas ha realizar en formato conversación, tiene que tener por anticipado las preguntas que vas a realizar y tu interlocutor debe estar informado de ello, no queremos molestos silencios o debates innecesarios.
_ Graba y Edita : los Podcast se pueden grabar con cualquier Smartphone que tenga grabadora o puedes utilizar aplicaciones como Call Recorder para grabar la conversación con tu interlocutor.
Luego lo recomendable es editarlos para uniformizar los volúmenes de sonido, introducir música y una introducción para que las personas que escuchan sepan de que va el Podcast. Nosotros utilizamos una aplicación de software libre que se llama Audacity, pero existen otras muchas en el mercado
_ Publica : cuando tengas tu Podcast editado y guardado lo recomendable es subirlo a las principales plataformas de Podcast como son Spotify, Anchor, Ivoox , Google Podcast o Spreaker
Cómo lo hacemos ?
Podcast Emprendedores Senior
Siempre es mejor mostrar un ejemplo de cómo haces tu trabajo, nosotros estamos muy orgullosos de cómo lo estamos haciendo para el Podcast Emprendedores Senior de la Asociación Elefantes Solidarios
Podcast Empresa y Social
El Podcast Empresa y Social tiene como propósito dar visibilidad a Empresas con Propósito Social, con el Medioambiente o con las personas.