La actual crisis por la Pandemia del Covid-19 ha creado una sensación de mucha incertidumbre a empresarios y autónomos de toda España. Algunos reabrieron después del confinamiento, pero el resurgimiento de la crisis significó que muchos tuvieron que desacelerar o detener las operaciones comerciales nuevamente.
Independientemente de tu situación empresarial actual, si estás decidido a permanecer abierto a largo plazo, es hora de desarrollar planes para mantener las puertas abiertas de la manera más eficaz y coherente posible. Sin embargo, esto significará superar algunos desafíos y posiblemente repensar cómo opera tu empresa, especialmente desde el principio. Ten en cuenta las siguientes estrategias.
1. Sé creativo con las limitaciones
A medida que la actividad económica se reactive las empresas enfrentarán limitaciones. La flexibilidad y la creatividad serán vitales al iniciar o reiniciar tu negocio.
Antes de comenzar a imaginar tu apertura, vuelve a pensar el porqué es necesario tu negocio y ten en cuenta las posibles limitaciones de horarios y condiciones mientras dure la Pandemia. Se pueden permitir ciertas actividades, como permitir que el personal regrese a las tiendas para cumplir con los pedidos, o permitir un número limitado de clientes dentro de un edificio. Pero esas actividades también pueden ir acompañadas de restricciones y requisitos que deberás seguir.
Una vez que conozcas los requisitos de tu ciudad, ten una sesión de lluvia de ideas con tu personal de liderazgo para crear un plan que le permita seguir esos requisitos. Asegúrate de consultar la información de tu ciudad con frecuencia o suscríbete para recibir actualizaciones y alertas por correo electrónico para estar al tanto si las condiciones cambian.
2. Define tu visión
Cuando llegue el momento de comenzar o reiniciar tu actividad comercial nuevamente, tu negocio puede verse muy diferente al que tenías antes de la crisis de salud. Es posible que debas ofrecer servicios o productos limitados para ahorrar dinero, o puede ser conveniente cambiar y reestructurar tu empresa de manera significativa. Reevalúa tu negocio teniendo en cuenta el clima económico actual y tus clientes locales.
A medida que desarrolles una visión para tu negocio, es posible que debas redactar un nuevo plan de negocios. Confiarás en ese nuevo plan como guía mientras planificas tu reapertura y el desarrollo de tu negocio después.
Ten en cuenta que el Ecommerce es una opción muy v´lida para comercializar
3. Comunicarse abiertamente con los empleados
Si bien es posible que aún no tengas una fecha definida para tu apertura, aún deberás comunicarte abiertamente, y con frecuencia, con tus empleados. Si los miembros de tu equipo han sido despedidos, es hora de consultar con ellos y describir, lo mejor que puedas, lo que puedes ofrecerles en términos de horas, puestos y pago. Pregúntales a tus trabajadores ahora y más cerca de su lanzamiento si planean regresar a sus trabajos. Tus empleados se deben sentir parte de la empresa y deben conocer tus intenciones de mantener la actividad.
Está preparado para saber que es posible que algunos empleados no pueden o no están listos para regresar al trabajo. Es posible que algunos aún no se sientan seguros, mientras que otros pueden enfrentar nuevos desafíos al tener que cuidar a niños que no van a la escuela. Prepárate para actuar rápidamente para cubrir las vacantes de personal.
4. Haz una verificación de distanciamiento social
Dependiendo de tu negocio, uno de los desafíos más importantes al prepararse para una reapertura puede ser implementar el distanciamiento social. Este es el momento de comenzar a diseñar tus prácticas comerciales teniendo en cuenta las medidas de distanciamiento social. Hacer algunos cambios puede ayudar a mantener más seguros a tus clientes y personal:
- Considera si el personal puede continuar trabajando desde casa.
- Implementa barreras y reestructuraciones ahora, para que tengas tiempo de ajustar y rediseñar.
- Piensa en cómo manejaras las áreas más sensibles, como baños y pasillos.
- Desarrolla un plan de saneamiento y considera si el personal puede o debe usar equipo de protección.
5. Consulta con los proveedores
Es posible que tu negocio este listo para abrir, pero es posible que tus proveedores aún no lo estén. Determina los artículos, tamaños y fechas de cada pedido que necesitarás a medida que aumentas de nuevo. Luego, comunícate con tus proveedores para confirmar que podrán completar tus pedidos actuales y futuros.
No te olvides de los artículos nuevos que necesitarás, como equipo de protección personal y desinfectante para manos. Es posible que tus proveedores actuales puedan suministrar estos artículos, o puede que necesites ser ingenioso para identificar nuevos proveedores para estas y otras necesidades. Si tus necesidades de suministro de apertura son demasiado pequeñas para cumplir con los tamaños mínimos de pedido requeridos por tus proveedores, conéctate con otras empresas locales para ver si pueden realizar un pedido juntos. Esta estrategia puede ayudar a mantener bajos tus costos mientras te permite aprovechar los precios más bajos de compra al por mayor.
6. Empieza a generar publicidad
Si bien es esencial minimizar los costos, trabaja para retener tu presupuesto de marketing y publicidad. Crear conciencia sobre tus esfuerzos de reapertura puede ser vital para tu éxito, pero eso requerirá tiempo y recursos. Comienza a desarrollar un plan de marketing y publicidad ahora para que tu y sus clientes conozcan tu cronograma para la reapertura y estén listos cuando suceda.
7. Sé flexible
Estamos en tiempos sin precedentes, e incluso con una planificación detallada y un trabajo con anticipación, probablemente aún enfrentarás desafíos imprevistos al reabrir. Deberás ser flexible y estar listo para adaptarte a medida que las situaciones cambien y surjan desafíos.
Piensa en tu empresa con esto en mente y anima a tus empleados a adoptar esta misma mentalidad mientras negocias el panorama cambiante de administrar tu negocio durante la crisis.
Es hora de Reinventarse y de Reiniciar tu actividad comercial lo mejor preparado posible, en EMO para Pymes podemos ayudarte